El Ministerio de Capital Humano dividió los titulares del Programa Potenciar Trabajo en dos nuevos planes sociales. Oficializó el traspaso de Potenciar Trabajo a Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.
El 19 de abril ha sido instituido por la OEA como el Día del Indio Americano. La fecha recuerda el 19 de abril de 1940, día en que se celebró en Patzcuaro (México) el primer Congreso Indigenista Interamericano
El plenario nacional de delegados del Frente de Gremios Estatales y Gremios de Empresas Públicas que impulsa la ATE, definió una nueva jornada nacional de lucha para el martes 30 de abril.
Aunque se recuperó en la última rueda el volumen operado en el mercado de cambios, lo que indica que los exportadores volvieron a ingresar divisas, lo cierto es que el ritmo de liquidación viene muy por debajo de las expectativas.
La radioafición como la conocemos hoy comienza su gran auge a partir del gran desarrollo científico y tecnológico ocurrido a partir del siglo XX.
El Gobierno revisará el registro de usuarios de cannabis medicinal, activo desde 2021 bajo la órbita del Ministerio de Salud, por supuestas irregularidades en la aprobación de solicitudes.
Un usuario puso a la venta un archivo con 5,7 millones de archivos que contiene imágenes de licencias de conducir de toda la Argentina.
El Sindicato de Camioneros y los empresarios reformularon el acuerdo salarial que seguía sin homologar (del 45% para marzo y abril, en dos tramos del 25% y del 20%) y pactaron un incremento de 15% para marzo y de 9% para abril.
Este 17 de abril se festeja el Día Mundial del Malbec, la cepa de vino argentina más popular en el mundo. El Malbec es la variedad más exportada, con un 56,4% del total de vino fraccionado comercializado en el mercado externo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó de cuánto será el aumento para jubilados y pensionados que comenzará a regir a partir de mayo y qué pasará con los bonos de refuerzo.
La pobreza en la Argentina alcanzó en el primer trimestre del año a 22,6 millones de personas. Ese número implica que desde diciembre pasado se sumaron 3,2 millones de nuevos pobres. Los datos para San Nicolás-Villa Constitución.
El Día Mundial de la Voz se celebra el 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz.
Este lunes en la Secretaría de Trabajo se llevó a cabo una nueva audiencia paritaria, que resultó sin acuerdo entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero.
La Línea A bandera Chapuy ya no ofrece viajes urbanos ni hacia Empalme, limitando su destino exclusivamente a Rosario y manteniendo todas sus paradas.